¿Por qué no puedes viajar dentro del camión de mudanza contratado?

Las empresas de mudanza en Colombia están habilitadas por el ministerio de transporte única y exclusivamente para manejar y transportar carga por carretera.
En ocasiones los clientes quieren que los traslademos en nuestros camiones junto con sus pertenencias; esto no es posible ya que nos regimos por ciertos reglamentos de nuestro país.

Muchos clientes nos preguntan, porque no pueden viajar en nuestros vehículos de mudanza…!

Si se diera el hipotético caso de un accidente en el trayecto del servicio, la empresa que transporte personas ajenas a la mudanza, al no contar con un seguro para pasajeros y mucho menos sin la autorización del Ministerio de Transporte, puede ser responsable de varias violaciones que otorga dicho ministerio; y tener que asumir consecuencias penales y civiles que nos pueden arruinar como empresa.
Mudanzas Acuña S.A.S en concordancia con la ley no autoriza a su personal a trasladar personas distintas a los operarios de la empresa para la realización de cualquier servicio de trasteo a nivel nacional o local.

En este artículo te explicamos de forma clara por qué esta restricción existe, en qué normas se basa y cómo puedes organizar tu traslado de manera segura y legal, sin complicaciones ni riesgos innecesarios.

Lo que dice la ley en Colombia

En Colombia, el Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002) establece claramente que cada tipo de vehículo tiene una función específica, y que su uso debe estar debidamente autorizado.
El artículo 3 del Código establece que:
“La clasificación de los vehículos se hará de acuerdo con su uso: de servicio público o particular, y según su destinación: transporte de personas o de carga.”
Esto quiere decir que un camión de mudanzas está habilitado solo para el transporte de carga, no de pasajeros.

Además, según la Resolución 4100 de 2004 del Ministerio de Transporte, los vehículos de carga tienen restricciones específicas en cuanto a la movilización de personas. Por ejemplo:
“Está prohibido el transporte de personas en vehículos destinados al transporte de carga, salvo que cuenten con cabinas diseñadas y autorizadas para tal fin y que estén registradas como transporte mixto.”
Si una empresa de mudanzas permite que alguien viaje como pasajero en un vehículo no autorizado, podría estar incurriendo en una infracción grave y asumir consecuencias legales que van desde sanciones económicas hasta la inmovilización del vehículo, lo cual afectaría no solo a la empresa, sino también a tu mudanza.

Riesgos que nadie debería asumir

Además del marco legal, existen riesgos operativos y de seguridad que explican esta restricción:
Protección al pasajero: Los camiones de carga no están equipados con sistemas de seguridad para transportar personas, como cinturones adecuados o asientos ergonómicos.
Coberturas de seguro: En caso de accidente, los seguros de transporte de carga no cubren a pasajeros no autorizados. Esto implica que tanto tú como la empresa quedarían desprotegidos.
Responsabilidad penal: En caso de siniestro con víctimas, el conductor y la empresa podrían enfrentar procesos legales por responsabilidad civil o incluso penal, por transportar personas en condiciones no autorizadas.

¿Cómo organizar tu desplazamiento durante la mudanza?

Aunque no puedas ir dentro del camión, existen formas seguras y legales de coordinar tu traslado:
Vehículo propio o de un familiar: Si tienes carro particular, lo ideal es que vayas detrás del camión para estar pendiente del recorrido.(Servicio Expreso)
Taxi o transporte por aplicación: Una alternativa práctica y segura, especialmente en trayectos urbanos.(Servicio Local)
Coordinación con la empresa: Asegúrate de que la empresa tenga tu número de contacto y solicita ubicaciones en tiempo real si es posible. Así mantienes el control y la comunicación sin comprometer tu seguridad.

Nuestro compromiso

En nuestra empresa, trabajamos bajo estrictos estándares legales y operativos. Sabemos que dejar tus pertenencias puede generar ansiedad, pero puedes tener la tranquilidad de que tu mudanza está en manos de un equipo profesional, comprometido y transparente.
Cumplir la ley no es solo una obligación, sino una forma de protegerte a ti y a nosotros. Elegir una empresa que actúa con responsabilidad es el primer paso hacia una mudanza sin contratiempos.


“La empresa no se hace responsable por ningún tipo de consecuencias que puedan sufrir las personas que sin autorización o previo aviso se trasladen en sus camiones durante el servicio.”