fbpx

Mudanzas Acuña

Tips que debes seguir para que tu mudanza no se convierta en una mala experiencia.

“El cambio es ley de vida. Cualquiera que sólo mire
al pasado o al presente, se perderá el futuro”.
(JFK)

La mudanza puede ser una muy buena experiencia o convertirse en un desastre. Cuando es nuestra primera vez, es probable que creamos que sólo necesitamos unas cuantas cajas, muebles básicos y un par de manos que nos ayuden; sin embargo, no contemplamos ciertos aspectos que nos pueden facilitar el proceso, como separar objetos por su fragilidad, deshacernos de muebles que ya no usemos, realizar un inventario de nuestras pertenencias, planeación, estrategia, tal vez contratar una empresa de mudanza, etc.

Si ya has experimentado lo que es una mudanza, pero para ti resultó una completa pesadilla, entonces con los siguientes consejos que te compartimos podrás evitar los errores comunes que la mayoría comete al cambiarse de casa o departamento.

1. Planéalo con tiempo

Entre más tiempo tengas para planear y preparar, menos errores cometerás a la hora de empacar todo. Si te mudas de casa o departamento, es probable que tengas al menos un mes de anticipación para completar el proceso, así que aprovéchalo.

Como empacar tu mudanza.

¿La mejor manera de hacerlo todo sin prisa? ¡Haz una lista! Pon en una hoja todo lo que necesitas hacer: guardar la cocina y utensilios, separar lo que vas a donar, a quién tienes que avisar del cambio de domicilio, etc… Luego asigna a cada tarea una fecha para realizarla, así sabrás exactamente lo que ya hiciste y lo que aún te falta.

2. Define la estrategia

Es importante que decidas la logística de la mudanza. Puedes optar por una mudanza familiar y pidiendo ayuda a tus padres, hermanos, tíos y primos, o bien pedirle a tus amigos que cuentan con camioneta para que te apoyen a transportar todo; sin embargo, si tienes muchos muebles quizá lo mejor sea optar por un servicio profesional.

Si decides elegir una empresa de mudanza, debes preguntar por los servicios y cotizar con anticipación; hay desde muy básicos hasta los más completos con personal que empaca tus cosas. Compara costos y asegúrate de leer muy bien el contrato antes de firmar, sobre todo si te ofrecen un seguro en caso de robo o extravío.

3. Regala, tira o recicla

Una de las ventajas que la mudanza otorga es que puedes deshacerte de las cosas que ya no utilizas y sólo te quitan espacio. Comienza por tu clóset, seguro tienes prendas que ya no usas; aunque también aplica para papeles, carpetas, objetos o muebles. Inicia tu vida en una nueva casa de la forma más ligera.

4. Prepara los materiales

materiales para mudanza

Consigue cajas de cartón (puedes pedirlas en el súper), papel periódico y burbuja para envolver los objetos frágiles, mucha cinta adhesiva y un plumón para marcar lo que pondrás en cada caja. De preferencia, señala las cajas por distintos lados o colores, pon información sobre lo que contiene y a qué sitio irán.

5. Realiza un inventario

Esto es especialmente necesario si vas a contratar una empresa de mudanza, haz con anticipación un inventario de todas tus pertenencias, entre más detallado, mejor; esto te evitará problemas y dudas a la hora de desempacar.

6. Aprovecha lo que tienes para guardar

Para ahorrar en cajas de cartón y evitar mucha basura, procura utilizar primero lo que tienes a la mano: rellena cosas que puedas usar, usa los basureros y las canastas, llena tus maletas o puedes usar tus calcetines limpios envolver los objetos frágiles, como los vasos o platos. Recuerda dejar listo un kit de básicos para el día de la mudanza: cepillo de dientes, accesorios de baño, cosas de limpieza, papel, etc.

7. Programa tus compras para que lleguen a tu nueva dirección

Si compraste una sala o un comedor, procura programar la llegada de los muebles para un día después de la mudanza. Así no te estorbarán en ese momento ni tendrás que estar pendiente de la entrega.

8. Servicios básicos

Asegúrate que tu nueva vivienda tenga luz, agua y gas, todo listo para recibirte. Si puedes, haz que te instalen el servicio de teléfono e Internet con anticipación para que no debas preocuparte por esto, y mejor dediques tu tiempo en decorar tu nuevo espacio.

9. Limpieza previa

Procura limpiar el departamento o la casa un par de días antes, para que dejes impecables los baños y cocina y uses estos espacios desde el primer día.

Aquí te dejamos este vídeo que explica como:

Recuerda con Mudanzas Acuña: ¨Tu tranquilidad es nuestro mayor compromiso¨